Curso WordPress

¡Bienvenidos a la emocionante aventura de crear tu propio sitio web con WordPress! En este primer capítulo, exploraremos los fundamentos esenciales que necesitas conocer para comenzar con el pie derecho en el mundo web.

Portada WordPress

1) ¿Qué es WordPress?

WordPress es mucho más que una plataforma para blogs. Es un poderoso Sistema de Gestión de Contenido (CMS, por sus siglas en inglés) que te permite construir y administrar cualquier tipo de sitio web que puedas imaginar.

Desde blogs personales y portafolios en línea hasta tiendas de comercio electrónico y sitios web corporativos, WordPress es la herramienta que te da el control.

2) WordPress.com vs. WordPress.org: ¿Cuál es la diferencia?

Es crucial entender la distinción entre WordPress.com y WordPress.org:

  • WordPress.com: Es un servicio alojado que te ofrece una plataforma simplificada para crear un blog o sitio web de forma rápida. Es ideal para principiantes que desean una configuración sencilla y no quieren preocuparse por aspectos técnicos.
  • WordPress.org: Es la versión de código abierto de WordPress que te brinda la máxima flexibilidad y control. Requiere un poco más de configuración, ya que necesitas un alojamiento web y un dominio, pero te permite personalizar tu sitio web sin límites.

3) Dominio y Hosting: fundamental para tener presencia en línea

  • Dominio: Es la dirección web de tu sitio, como www.ejemplo.com. Es la forma en que las personas te encontrarán en Internet.
  • Hosting: Es el espacio de almacenamiento en línea donde se guardan los archivos de tu sitio web. Es como la casa virtual de tu sitio.

4) Cómo comprar un dominio y hosting

  1. Elige un proveedor de confianza: Investiga y compara diferentes proveedores de hosting y dominios. Busca aquellos que ofrezcan buen soporte técnico, precios competitivos y características que se adapten a tus necesidades.
    1. IONOS
    2. ONE
    3. OVH
    4. Siteground
  2. Selecciona tu dominio: Elige un nombre de dominio que sea relevante para tu marca o negocio, fácil de recordar y que esté disponible.
  3. Contrata un plan de hosting: Escoge un plan de hosting que se ajuste a tus requerimientos de almacenamiento, ancho de banda y características adicionales.
  4. Completa el proceso de compra: Sigue los pasos indicados por el proveedor para registrar tu dominio y contratar tu plan de hosting.

5) Instalación de WordPress: ¡Manos a la obra!

La instalación de WordPress puede variar según el proveedor de hosting que elijas. Muchos proveedores ofrecen herramientas de instalación automática que simplifican el proceso. En general, los pasos son los siguientes:

  1. Accede al panel de control de tu hosting: Inicia sesión en el panel de control de tu cuenta de hosting.
    1. IMPORTANTE: Casi al 99% la instalación con el hosting será por módulo y en un clic, por lo que no es necesario tener conocimientos avanzados de informática para instalarlo.
  2. Busca la herramienta de instalación automática: Localiza la herramienta de instalación de WordPress (puede llamarse «Softaculous» o similar).
  3. Sigue las instrucciones: Completa los campos requeridos, como el nombre de tu sitio, el nombre de usuario y la contraseña de administrador.
  4. ¡Listo! Una vez finalizada la instalación, podrás acceder al panel de administración de tu WordPress y comenzar a personalizar tu sitio web.