Introducción al dashboard de WordPress
El Dashboard de WordPress es el centro de control de tu sitio web. Desde aquí puedes gestionar contenido, usuarios, configuraciones y personalizar tu sitio de manera sencilla e intuitiva. En este capítulo, exploraremos cada una de sus opciones en detalle.
Accediendo al Dashboard
Para acceder al Dashboard, debes iniciar sesión en tu sitio web de WordPress. Normalmente, la URL de acceso es:
https://tusitio.com/wp-admin
Después de ingresar tus credenciales, serás dirigido al panel de administración.
Secciones principales del Dashboard
Al ingresar al Dashboard, verás un menú de navegación en el lado izquierdo y un área principal de contenido en el centro. A continuación, analizamos cada una de sus secciones.
1. Escritorio
Es la pantalla de bienvenida que ofrece un resumen del estado de tu sitio. En ella encuentras:
- Bienvenida a WordPress: Un mensaje con accesos rápidos a configuraciones iniciales.
- Actividad: Muestra publicaciones recientes y comentarios.
- Borrador Rápido: Permite crear un borrador de una nueva entrada rápidamente.
- Noticias de WordPress: Muestra novedades sobre WordPress.
2. Entradas
Desde aquí puedes gestionar tus publicaciones en el blog. Incluye:
- Todas las entradas: Lista de todas las publicaciones.
- Añadir nueva: Opción para crear una nueva entrada.
- Categorías: Administra y organiza el contenido por categorías.
- Etiquetas: Permite asignar etiquetas a las publicaciones para mejorar la organización.
3. Medios
Esta sección permite gestionar imágenes, vídeos y otros archivos multimedia.
- Biblioteca: Muestra todos los archivos subidos.
- Añadir nuevo: Para subir nuevos archivos multimedia.
4. Páginas
Desde aquí puedes crear y editar páginas estáticas como «Acerca de» o «Contacto».
- Todas las páginas: Lista de páginas existentes.
- Añadir nueva: Crear una nueva página.
5. Comentarios
Gestiona los comentarios dejados por los usuarios en tus publicaciones. Puedes aprobar, responder, editar o eliminar comentarios.
6. Apariencia
Controla la apariencia de tu sitio web.
- Temas: Permite elegir o cambiar el tema de tu sitio.
- Personalizar: Ofrece herramientas para modificar el diseño.
- Widgets: Gestiona elementos adicionales en las barras laterales o pie de página.
- Menús: Crea y organiza la navegación del sitio.
- Editor de archivos de tema: Para modificar directamente los archivos del tema (se recomienda precaución al usarlo).
7. Plugins
Los plugins añaden funcionalidades extra a tu sitio.
- Plugins instalados: Lista de plugins activos y desactivados.
- Añadir nuevo: Instalar nuevos plugins.
- Editor de plugins: Modificar el código de los plugins instalados.
8. Usuarios
Gestiona los usuarios con acceso al sitio.
- Todos los usuarios: Lista de usuarios registrados.
- Añadir nuevo: Crear un nuevo usuario.
- Tu perfil: Modificar la información personal.
9. Herramientas
Sección avanzada para importar, exportar y gestionar opciones técnicas.
- Herramientas disponibles: Funciones avanzadas de gestión.
- Importar/Exportar: Para transferir contenido entre sitios WordPress.
10. Ajustes
Desde aquí puedes configurar el comportamiento del sitio.
- Generales: Título, descripción y configuraciones básicas.
- Escritura/Lectura: Configura la forma en que se crean y muestran las publicaciones.
- Comentarios: Gestiona la interacción con los usuarios.
- Medios: Ajusta tamaños de imágenes.
- Enlaces permanentes: Configura la estructura de URLs.
Conclusión
El Dashboard de WordPress es una herramienta poderosa que centraliza la administración de tu sitio web. Familiarizarse con sus opciones te permitirá aprovechar al máximo sus funcionalidades. En el próximo capítulo, exploraremos la creación y personalización de contenido en WordPress.